DiscoverWordPress Semanal494 | Cómo migrar tus podcasts premium de Mumbler a WordPress paso a paso
494 | Cómo migrar tus podcasts premium de Mumbler a WordPress paso a paso

494 | Cómo migrar tus podcasts premium de Mumbler a WordPress paso a paso

Update: 2025-09-17
Share

Description


Escúchalo en:





<figure class="wp-block-image size-full"></figure>



<figure class="wp-block-image size-full"></figure>



<figure class="wp-block-image size-full"></figure>



<figure class="wp-block-image size-full"></figure>








En el episodio 494 de WordPress Semanal te cuento cómo migrar tus podcasts premium de Mumbler a WordPress. Opciones, procesos y herramientas necesarias.





El cierre de Mumbler ha dejado a muchos podcasters buscando alternativas para mantener su audiencia y, sobre todo, sus suscriptores de pago. La buena noticia es que puedes migrar tu podcast, ya sea abierto o premium, a tu propia web con WordPress y tener control total sobre tu contenido y tus ingresos.







1. Introducción: el cierre de Mumbler





  • Contexto: Mumbler cierra el 30 de septiembre.




  • Si tienes un podcast abierto (gratuito), la migración es muy simple.




  • Si tienes un podcast premium (de pago), hay más pasos, pero con WordPress puedes conseguir control total sobre tu audiencia y tus ingresos.




2. Migrar un podcast abierto (gratuito)




Opción rápida: Spotify for Podcasters






  • Entra en tu cuenta de Mumbler → “Productos” → selecciona tu podcast → “Edita”.




  • Copia el “RSS público”.




  • Pégalo en la herramienta de migración de Spotify for Podcasters.




  • Spotify detectará el podcast, episodios e imagen.




  • Si tu podcast ya estaba en Spotify a través de Mumbler, podrás reclamarlo introduciendo un código que recibirás por email.




  • Resultado: tu podcast queda alojado en Spotify for Podcasters.





Opción independiente: WordPress + PowerPress






  • Instala el plugin PowerPress.




  • Usa la opción “Import Podcast” → “Anywhere else” → pega el feed de Mumbler.




  • Elige dónde alojar los audios (tu hosting o un proveedor especializado como Blubrry, Buzzsprout, Bunny.net, S3…).




  • Resultado: control total desde tu web.




3. Migrar un podcast premium (contenido de pago)




Aquí tienes dos alternativas:




Opción A: Spotify for Podcasters (premium)





  • Igual que con el podcast abierto, pero usando el “RSS privado”.




  • Debes cumplir condiciones de Spotify para monetizar (mínimo 2 episodios y 100 oyentes en los últimos 60 días).




  • Problema: se pierden los suscriptores de pago de Mumbler → cada uno tendría que volver a darse de alta en Spotify.




Opción B: Montarlo en tu web con WordPress (recomendada)
Tres pasos clave:



Paso 1. Migrar el feed a WordPress





  • Instala PowerPress.




  • Crea un canal premium en “Podcast Channels” → “Advanced options”.




  • Usa “Import Podcast” → pega el RSS privado de Mumbler.




  • Sube los audios a un servicio de hosting alternativo (ya que Mumbler dejará de servirlos).




Paso 2. Migrar las suscripciones de pago





  • Mumbler gestionaba los cobros con Stripe.




  • Stripe permite la copia segura de datos (PAN copy) entre cuentas.




  • Pide a Mumbler el traspaso de tus clientes y sus métodos de pago a tu propia cuenta de Stripe.




  • Una vez importados, tendrás todas las suscripciones activas en tu cuenta.




Paso 3. Importar los suscriptores a WordPress





  • Instala un plugin de membresía compatible, por ejemplo EasyRestrict.




  • Crea un producto para tu podcast premium (nombre, precio, periodicidad).




  • Asigna el producto al feed premium de PowerPress.




  • Usa el importador de EasyRestrict para traer los suscriptores desde Stripe → se crearán como usuarios en WordPress con su suscripción activa.




  • Resultado: los oyentes premium podrán seguir accediendo al feed privado desde apps compatibles, sin perder continuidad.




4. Cómo funciona el contenido premium en PowerPress





  • Solo los canales personalizados o custom post types pueden convertirse en premium (el feed principal siempre será público).




  • PowerPress añade el rol Premium Subscriber y la capacidad Premium Content.




  • La protección funciona mediante usuario/contraseña de WordPress.




  • Puedes gestionarlo de forma manual (roles) o automática (con un plugin de membresía).




  • Apps compatibles con feeds privados: Apple Podcasts, Overcast, Pocket Casts, Podcast Addict…




  • Apps no compatibles: Spotify, Google Podcasts, iHeartRadio.




5. Ventajas de migrar a WordPress





  • Control absoluto sobre tus feeds y suscriptores.




  • Independencia de terceros que pueden cerrar.




  • Integración con tu web, cursos o membresía.




  • Escalabilidad: audiocursos, bundles, episodios de pago único.




6. Conclusión / Acción práctica





  • Si tu podcast es gratuito → migrar a Spotify for Podcasters o a WordPress con PowerPress.




  • Si tu podcast es premium →

    1. Migrar el feed a WordPress con PowerPress.




    2. Migrar las suscripciones a tu cuenta de Stripe.




    3. Importar usuarios a tu web con Eas
Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

494 | Cómo migrar tus podcasts premium de Mumbler a WordPress paso a paso

494 | Cómo migrar tus podcasts premium de Mumbler a WordPress paso a paso

Gonzalo Navarro